Posts filed under ‘Varios Informática’

Vuelvo a tener impresora

Llevaba como dos años sin impresora, bueno sin media impresora, resulta que tenía algo mal y no imprimía en negro, y no, no era el cartucho. Lo había dejado pasar mucho tiempo, y es que llevarla a arreglar habría costado bastante, y al precio que están hoy en día las impresoras no hubiera sido rentable, por otra parte me quedaba pena, pues la calidad de sus impresiones es bastante buena, así que si no quería gastarme mucho dinero la alternativa era que la arreglara yo.

Salvo dos tornillos tipo Torx todas las piezas van encajadas con clips que hay que intuir donde están porque si no se parten, yo fui tanteando con un destornillador pequeño y haciendo presión hasta que pude desarmarla toda.

despiece

impresora-1

En realidad la desarme para ver el asunto y si era algo muy obvio, como un condensador quemado o algo así cambiarlo yo, pero no mucho más porque tampoco soy experto en electrónica. Aparentemente estaba todo bien, nada quemado ni suelto, así que buscando un poco por internet encontré que podía ser el bus que va desde la placa a los cartuchos:

conector

Lo saqué y probé si había continuidad en todos los contactos, había, por tanto el cable estaba bien, lo volví a poner en su sitio y decidí probarla, pero antes comprobé que los cartuchos estuvieran bien, ya que con tanto tiempo parados se le habrían obstruido los inyectores:

panuelo

Pero manchaban bien, la verdad es que mucho han aguantando, para que imprimiese también había que emular la tapa cerrada:

panuelo-2

Instalé la impresora e imprimí la página de prueba de CUPS, y salía negro, no me lo podía creer, se ve que el cable hacía mal contacto o algo, la cosa es que vuelvo a tener impresora.

impresora-2

impresora-3

mayo 31, 2007 at 5:50 pm 1 comentario

Recargar cartuchos Color HP serie 700 800 900 1000

Este cartucho está dividido longitudinalmente en tres compartimentos, uno por color; cada uno de ellos con esponja de retención de tinta en su interior (marcados como 1, 2 y 3 correspondiendo a los colores Cyan, Magenta y Amarillo).

Tiene además las siguientes características:

Los tres orificios de ventilación por donde le ingresa aire al cartucho mientras imprime (marcado como A).

Tres lugares donde se perforará el plástico para rellenar el cartucho (marcados como B).

El cabezal de impresión por donde sale tinta hacia la hoja cuando el cartucho imprime (marcado como C).

cartucho

1. Se deben tomar todas las medidas necesarias para evitar manchas, por lo que se recomienda trabajar siempre sobre una mesa protegida con papel absorbente y con guantes.
Apoyar el cabezal de impresión sobre papel absorbente para verificar cual es el color que se terminó. Luego perforar el cartucho en los tres lugares por donde se llenará el cartucho (marcados como B).

recarga

2. Es muy importante que las jeringas utilizadas en el proceso de rellenado tengan una aguja de metal con un largo mínimo de 35 mm, con una jeringa con capacidad mínima de 20 ml. El primer color que hay que llenar es el que se haya agotado (para que no se mezclen los colores en el cabezal). El llenado se hará con el cartucho en posición vertical, haciendo que la aguja llegue hasta el fondo de la esponja para que al llenarlo no queden burbujas de aire en su interior. Luego inyectar la tinta lentamente en el compartimento que corresponde (aprox. 13 ml.). Cuando asome tinta parar y repetir el llenado con los otros dos colores.

recarga2

3. Una vez llenados los tres colores, tapar los tres orificios de carga con sellador. Cuidar que los orificios de ventilación queden destapados. Apoyar el cartucho sobre papel absorbente y verificar que por el cabezal impresor salgan los tres colores de tinta. El cabezal debe manchar el papel con tres líneas gruesas de colores indicando su rellenado. El cartucho quedará listo para usar.

sellado

El momento justo para una óptima recarga es cuando el cartucho comienza a imprimir a rayas, signo de falta de tinta. Dejar de imprimir para no exigirlo más y rellenarlo.

Se recomienda no cargar aquellos cartuchos que tengan mas de 1 semana fuera de la impresora. Aún recargándolos, es probable que los mismos tengan obstruido el cabezal impresor con tinta seca.

Un cartucho en buenas condiciones puede cargarse entre 3 y 6 veces.

Cuidar en todo momento la integridad del cartucho, especialmente la parte electrónica del cabezal. Un roce puede dañar irreparablemente los delicados contactos.

Para limpiar los contactos del cabezal, puede usarse papel absorvente seco.

noviembre 26, 2006 at 3:47 pm 1 comentario

Comprobación electrónica de cartuchos HP

La única herramienta que necesitaremos será un polímetro (tester).

1. Comprobación de resistencia de cartuchos: HP 26A, G – 29A, G – 25A, G – 49A.

esquema-1

Colocar el Tester en 10 Ohm.

1. Colocar el cable Rojo en A y el cable Negro en el contacto 1.
2. Colocar el cable Negro en B y el cable Rojo en el contacto 2.
3. Colocar el cable Rojo en 3 y el cable Negro en el contacto 4.
4. Colocar el cable Negro en 5 y el cable Rojo en el contacto 6.

IMPORTANTE: Todos los valores registrados por el Tester, deben estar entre 3 y 4 Ohm como resultado, en caso contrario, el cartucho no está en condiciones de ser cargado.

2. Comprobación de continuidad de cartuchos: HP 26A, G – 29A, G – 25A, G – 49A.

esquema-2

Colocar el Tester en 10 Ohm.
Ahora haremos un testeo de continuidad. La imagen muestra el mismo circuito de arriba, pero separado en bloques y numerado. Siga atentamente las indicaciones para corroborar el estado del cartucho.

1. Colocar el cable Negro en A y con el cable Rojo debemos ir tocando los puntos del 0 al 12.
2. Colocar el cable Negro en B y con el cable Rojo debemos ir tocando los puntos del 13 al 25.
3. Colocar el cable Negro en C y con el cable Rojo debemos ir tocando los puntos del 26 al 38.
4. Colocar el cable Negro en A y con el cable Rojo debemos ir tocando los puntos del 39 al 51.

IMPORTANTE: Si aparece algún valor fuera de lo normal, el cartucho está próximo a morir, y si no tiene continuidad, ya no sirve más.

Realizamos las dos comprobaciones para verificar si el cartucho está en condiciones de ser recargado.

noviembre 22, 2006 at 10:58 pm 4 comentarios

Imprimir páginas de prueba en impresoras HP.

Impresoras HP Deskjet serie 400

Impresoras HP Deskjet serie 400, 400L y 420C

Para ejecutar una autoprueba

1. Apague la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón Alimentación de papel.
3. Encienda la impresora.
4. Suelte el botón Alimentación de papel.

Para ejecutar una prueba de limpieza

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón Cambiar cartucho durante cinco segundos.

Impresoras HP Deskjet serie 500

Impresoras HP Deskjet serie 500, 500C, 520, 550C y 560C

Para ejecutar una autoprueba

1. Pulse Fuente y Restablecer o Expulsión de la carga mientras enciende la impresora.

Para ejecutar una prueba de limpieza

1. Encienda la impresora.
2. Pulse el botón limpiar.

Para ejecutar una prueba de alineación

1. Encienda la impresora.
2. Pulse el botón Prueba de alineación.

Impresoras HP Deskjet 540
Para ejecutar una autoprueba

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón Reanudar hasta que la impresora empiece a imprimir.

Para ejecutar una prueba de limpieza

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido, pulse el botón Reanudar siete veces y suelte el botón de Encendido.

Para ejecutar una prueba de diagnóstico
Normal

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón Reanudar 5 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

Ampliada

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón Reanudar 12 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

Para ejecutar una prueba continua

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón Reanudar 10 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

Impresoras HP Deskjet serie 600

Impresoras HP Deskjet serie 600, 600C, 610C, 630C, 632C, 640C, 642C, 648C, 660C, 670C, 680C y 690C

Para ejecutar una autoprueba

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón Reanudar hasta que la impresora empiece a imprimir.
3. Suelte el botón Reanudar.

Para ejecutar una prueba de limpieza

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido, pulse el botón Reanudar siete veces y suelte el botón de Encendido.

Para ejecutar una prueba de diagnóstico
Normal

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón Reanudar 5 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

Ampliada

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón Reanudar 12 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

Impresoras HP Deskjet 656c

Para ejecutar una autoprueba
Normal

1. Prenda la impresora.
2. Presione y detenga el botón de Encendido.
3. Presione cinco veces el botón de Reanudar.
4. Suelte el botón de Encendido.

Ampliada

1. Prenda la impresora.
2. Presione y detenga el botón de Encendido.
3. Presione doce veces el botón de Reanudar.
4. Suelte el botón de Encendido.

Impresoras HP Deskjet serie 700

Impresoras HP Deskjet serie 710C y 720C

Para ejecutar una autoprueba

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón Reanudar 4 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

Quizás deba realizar varias veces esta operación antes de que se imprima la página.

NOTA: No existen pruebas de diagnóstico o limpieza internas para las impresoras HP Deskjet serie 710C y 720C. La prueba de limpieza se puede realizar desde la caja de herramientas de la impresora.

Impresoras HP Deskjet serie 800

Impresoras HP Deskjet serie 820C

Para ejecutar una autoprueba

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón Reanudar 4 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

NOTA: No existen pruebas internas de limpieza para las impresoras HP Deskjet serie 820C.

NOTA: No existen pruebas internas de diagnóstico para las impresoras HP Deskjet serie 820C.

Impresoras HP Deskjet serie 810C, 830C, 880C y 895C

Para ejecutar una página de ejemplo

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón Reanudar hasta que la impresora empiece a imprimir.
3. Suelte el botón Reanudar.

Para ejecutar una prueba de diagnóstico

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido
3. Pulse el botón Reanudar 4 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

NOTA: No existen pruebas internas de limpieza para las impresoras HP Deskjet serie 810C, 830C, 880C y 895C.

Impresoras HP Deskjet 850C, 870C y 890C
Para ejecutar una autoprueba

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón Reanudar hasta que la impresora empiece a imprimir.
3. Suelte el botón Reanudar.

Para ejecutar una prueba de limpieza

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón Reanudar 7 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

Para ejecutar una prueba de diagnóstico

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido
3. Pulse el botón Reanudar 5 veces.
4. Suelte el botón de Encendido.

Impresoras HP Deskjet serie 900C

Impresoras HP Deskjet serie 930C, 950C 960C, 970C, 980C y 990C

Para ejecutar una página de ejemplo

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón Reanudar hasta que la impresora empiece a imprimir.
3. Suelte el botón Reanudar.

Para ejecutar una autoprueba

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido y pulse el botón Reanudar 4 veces.
3. Suelte el botón de Encendido.

Para ejecutar una prueba de diagnóstico

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón «X» (Cancelar impresión) 8 veces.
4. Pulse el botón Reanudar 4 veces.
5. Suelte el botón de Encendido.

Para ejecutar una prueba del duplexer

1. Encienda la impresora.
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido.
3. Pulse el botón «X» (Cancelar impresión) 3 veces
4. Pulse el botón Reanudar 1 vez.
5. Suelte el botón de Encendido.

La página impresa por un lado será igual que la página de autoprueba, por el otro lado las impresoras HP Deskjet 930C. 950C y 970C tendrá impreso «Anything is possible» (Todo es posible) en azul. Por el segundo lado de la página de autoprueba las impresoras HP Deskjet 960C, 980C y 990C tendrán el logotipo de HP impreso en azul.

NOTA: No existen pruebas internas de limpieza para las impresoras HP Deskjet serie 900C.

noviembre 22, 2006 at 7:25 pm 2 comentarios


Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Posts by Month

Posts by Category