Archive for diciembre, 2006

Cambio de la bomba del agua en un Golf serie II.

Material y herramientas necesarias.

Bueno pues exáctamente no sé cuales son, pero aparte de herramientas esenciales, así que recuerde basta con una chicharra con:
– Llave de vaso del 10.
– Llave de vaso del 13.
– Llave de vaso del 17.
– Llave acodada del 17.
– Llave del 22, para tensar las correas.
– Destornilladores para sacar las abrazaderas.
– Dos llaves hexagonales del 6, para sacar la polea.
Es conveniente tener el sustituto de juntas «Nural 60», no vale más de 10 euros.
Como dije antes, herramientas varias, seguro que alguna se me queda.

El proceso…

Bueno pues voy a explicar como cambiar la bomba del agua y termostato de un golf serie 2. Antes de nada tengo que decir que si no tienes aire acondicionado es mucho más fácil porque no tendrás que sacar el alternador, ni compresor, ni su soporte, sólo está la bomba.
También creo que hay una forma más fácil, sin sacar toda la bomba, tan sólo sacar el semicuerpo del rotor y para el termostato, basta con sacar dos tornillos de métrica 10 y sustituirlo, lo que pasa es que para llegar a algunos tornillos hay que sacar el plástico que cubre la correa de distribución, es decir, también sacar la polea del cigüeñal y la de la bomba del agua, y así todo no se si se llega a todos los tornillos, por eso digo «creo». Además que será mucho más incómodo.
Bien, pues yo decidí sacar la bomba completa, porque pensé que tenía una pérdida por el conducto de arriba, que al final no fué así, era sólo un pequeño manguito que va de la bomba al intercambiador de calor del filtro del aceite, la cosa es que como tengo el soporte y el compresor del aire acondicionado pues no llegaba a ver de donde era la pérdida, en fin fué bastante engorroso porque tuve que sacar el alternador, compresor del aire acondicionado y soporte del compresor.

alternador

En esta foto vemos todos los elementos todavía puestos, tendremos que sacarlos.
Para sacar el alternador tenemos que soltar el tornillo del 13 que sujeta el tensor de la correa, sacar la correa y y sacar el tornillo del 17 que lo sujeta al soporte del compresor. Este que se ve en la foto:

pasador-alternador

Ahora queda soltar los dos cables que lleva el alternador, pero antes de esto soltaremos el cable negativo de la batería, así nos ahorramos problemas, para sacar los cables del alternador sólo tendremos que desenrroscar dos tuercas, una de métrica 13 y otra del 7. Ahora sólo tiramos del alternador y ya lo tenemos fuera. Nos queda el compresor.

compresor

Sacarlo es similar al alternador, éste tiene un tensor y otro tornillo en la guía de al lado, ambos del 13 y dos tornillos del 17 que lo sujetan al soporte, sacamos la correa y sacamos el compresor.

compresor_tornillos

Ahora ya vemos el soporte del compresor y justo debajo está la bomba del agua, para sacar el soporte sacamos los 4 tornillos que lo sujetan a la bomba del agua, y el tornillo pasador que lo sujeta al soporte de la bomba de la dirección asistida.

sop-compresor

pasador-soporte

Bien ahora si que tenemos al descubierto la bomba del agua, y suelta ya que son los mismos tornillos del soporte del compresor quienes la unen al bloque del motor.

bomba-15

Bueno, suelta, nos quedan los tres manguitos que se ven en la foto y un pequeño tornillo que atraviesa la bomba y lo sujeta con el plástico que cubre la correa de la distribución, no se ve porque yo ya lo había quitado, pero está ahí.
Antes de sacarla vamos a sacar la polea, es más cómodo con la bomba puesta, son tres tornillos hexagonales, sacarlo puede ser complicado, porque ésta se girará, bueno el truco que usé yo es poner en dos tornillos las dos llaves hexagonales y con una de ellas intentamos aflojar el tornillo, con la otra sujetamos la polea, así sacamos el primer tornillo, ahora metemos una de las llaves en el hueco que deja éste, la llave atravesará la polea y tocará con el la bomba, así impedirá que se gire la polea al sacar los otros dos tornillos.
Bien, para separar los dos cuerpos sólo tenemos que quitar los tornillos que se ven en la siguiente foto, todos de métrica 10.

bomba-3

Aquí vemos la bomba abierta, también el termostato dentro.

bomba-4

bomba-5

Se ve bastante limpia y sin restos de cal, es fundamental ponerle al coche liquido refrigerante de calidad y no agua del grifo, primero porque ésta no tiene las mismas propiedades que el refrigerante y tiene mucha cal, cosa que deteriorará mucho todo el circuito, el termostato parece nuevo,he visto mucho peores, yo lo voy a cambiar por uno que se abra a 70º, este abre a 84º.

bomba-9

La bomba algo más limpia después de quitar los restos de la junta antigüa. Y en las siguientes fotos, la bomba nueva:

bomba-6

bomba-7

bomba-8

Aparte de la junta de papel que trae el kit yo además usé un sustituto de juntas «Nural 60», es como una silicona, pero con otras propiedades, debe de aguantar bien los cambios de temperatura, en teoría y como su nombre indica con el nural 60 no tendremos que usar la junta, sin embargo yo la usé, no creo que sea malo, mas bien mejor.

nural-60

bomba-10

bomba-11

bomba-12

Ahora unimos los dos cuerpos, con sus respectivos tornillos:

bomba-13

Cambiamos el retén y le damos nural 60, secamos bien la parte del bloque donde encaja la bomba y ya la montamos en el bloque.

bomba-14

bomba-15

Ahora vamos montando todo a la inversa, lo primero será la polea, los dos primeros tornillos los apretamos de la misma forma que los sacamos y el último lo apretamos hasta que podamos, lo dejamos así de momento pues le daremos un apretón cuando tensemos la correa, lo que haremos será dejarla muy muy tensa para que al apretar el tornillo no se mueva la polea debido a la tensión de la correa, apretamos y destensamos la correa, esto lo haremos después de colocar el soporte del compresor, luego el compresor con su correa y finalmente el alternador y su correa. Para el tensado normal de la correa yo lo que suelo hacer es tensarla a un nivel tal que apretando ésta con el dedo ceda 1 cm, nunca me ha dado problemas, ni chillan las correas ni se me ha roto ninguna por tensarla demasiado.

diciembre 5, 2006 at 9:38 pm 75 comentarios


Calendario

diciembre 2006
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Posts by Month

Posts by Category